¡Por un turismo sostenible y para TODOS!
En el Hotel Veraneras del Quindío, combinamos sostenibilidad, inclusión y cultura cafetera. Desde el año 2004 ofrecemos una experiencia auténtica a solo unos minutos del Parque del Café y en el corazón del Eje Cafetero.

Tipos de Habitaciones
Habitaciones tradicionales y sencillas con baño privado, con televisor, ventilación e iluminación natural en el corazón del Eje Cafetero

Habitación Accesible
Habitación accesible para personas con movilidad reducida y usuarias de sillas de ruedas. Ambiente incluyente

Habitación Doble Clásica
Habitación con cama doble en el segundo o tercer piso. Para las parejas que viajan con Bebés menores de 3 años, es ideal solicitar la cama de 180 cms.

Habitación Doble con Balcón
Para parejas que deseen celebrar un aniversario o fecha especial, esta es la habitación

Habitación Triple
Con una cama doble y una cama sencilla, especial para los padres y un hijo. En el segundo o tercer piso

Habitación Cuádruple Clásica
Localizada en el segundo piso donde se aprecia el pueblo y el ambiente cotidiano

Habitación Cuádruple con Balcón
Ubicada en el primer piso con una cama doble y dos camas sencillas. Gusta mucho para padres con sus dos hijos
Habitación Múltiple para 5 Personas con Balcón
Con una cama doble y tres camas sencillas, ideal para familias o 5 amigos. Hermoso paisaje hacia la Cordillera Central
Habitación Compartida Tipo Hostal para 6 Personas
Con baño incluido y compartido en la habitación, se arrienda por cama con guarda equipaje con chapa
Servicio Particular Terrestre
Sugerimos google maps, es el GPS más preciso en el Quindío.
Vía Aérea
Los aeropuertos más cercanos son en su orden: El Edén (Armenia), Matecaña (Pereira), Alfonso Bonilla Aragón (Palmira)…
Servicio Bus
Al llegar a la Terminal de Armenia, coger una buseta que diga Pueblo Tapao, esta te dejará frente al hotel
Biblioteca Veraneras
Descubre mundos infinitos a través de la lectura en el Hotel Veraneras del Quindío.
Sumérgete en nuestra variada colección de libros y disfruta momentos únicos de tranquilidad y conocimiento. Si deseas compartir tus libros con nosotros, te agradeceremos esa donación. !Únete a nuestra comunidad lectora y deja tu huella literaria¡
¿Qué hacer en el Quindío?

Ruta del Plátano
Conoce la Ruta del Plátano y vive una experiencia sensorial única: recorrido platanero, degustación a ciegas y en la cultura, economía y sabor de Pueblo Tapao

Caficultur
Comparte con Leo en La Finca La Alsacia, Vereda Palonegro la esencia de la cultura cafetera y la emoción de las atracciones en el Parque del Café, un lugar donde la tradición y la diversión hacen partícipes a toda la familia

Ruta de la Guayaba
Cada paso en la Ruta de la Guayaba te acerca a un rincón lleno de sabor, naturaleza y magia. Disfrutarás en medio de los cultivos, saborearás y podrás sentir el olor y las diferencias de varias clases de guayaba
¡Disfruta de la naturaleza!

Jardín Botánico – Mariposario
En el Jardín Botánico del Quindío, la naturaleza florece en cada rincón, recordándonos que la vida se renueva con cada paso entre mariposas, aves, senderos verdes y la magia de la biodiversidad

Paraíso del Bambú y la Guadua
El Paraíso del Bambú y la Guadua es un santuario natural donde la fuerza y la elegancia de la guadua nos enseñan que la regeneración es el camino hacia un futuro más verde y armonioso

Ecoparque Peñas Blancas
En el Ecoparque Peñas Blancas de Calarcá, la magestuosidad de sus peñas y la riqueza de la biodiversidad nos invitan a escalar nuevas alturas, explorar senderos ocultos y descubrir la fortaleza que reside en la naturaleza y en nosotros mismos

RECUCA
En RECUCA: Recorrido de la Cultura Cafetera. En RECUCA nos volvemos cafeteros, saboreamos el campo y nos divertimos a lo montañero

Parque del Café
El Parque del Café es el lugar ideal para descubrir la magia de la cultura cafetera colombiana, entre montañas, atracciones y tradiciones, vivirás una experiencia única que te conecta con la historia, el saber y la pasión del mejor café del mundo

PANACA
Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, !sumérgete en la experiencia agropecuaria más increíble¡ en PANACA, la diversión y el aprendizaje se fusionan en un encuentro único con la naturaleza y lo animales. !Ven y vive un día inolvidable para toda la familia¡

Parque de los Arrieros
Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae. In his nemore temporibus consequuntur, vim ad prima vivendum consetetur. Viderer feugiat at pro, mea aperiam

Museo de Oro Quimbaya
El Museo Quimbaya es un lugar imprescindible para cualquier persona local o visitante y desee sumergirse en la riqueza histórica y cultural de Colombia, es una oportunidad para admirar arte precolombino excepcional, aprender sobre una civilización ancestral fascinante y disfrutar de un espacio con premio nacional a la arquitectura

Parque de la Vida
El Parque de la Vida es una excelente manera de reconectar con la naturaleza, encontrar paz y disfrutar de un espacio verde, revitalizante, justo en el corazón de Armenia, es un respiro necesario y una oportunidad para experimentar la belleza natural con y la multiplicidad de aves sin salir de la ciudad

Balsaje por el Río de la Vieja
El Balsaje en el Río de la Vieja ofrece una combinación única de aventura suave, inmersión natural, conexión cultural y diversión refrescante: recogida en el hotel Veraneras en jeep Willis, embarque en balsa construida en guadua y saborear un delicioso fiambre

Rafting y Tubing
Practicar rafting y tubing en el Quindío brinda una oportunidad fantástica de experimentar la belleza natural de la región en un entorno seguro, ofreciendo una emocionante aventura y diversión relajante en su serpenteante caudal del Río de la Vieja

Parque Acuático Las Bailarinas
Ofrece una combinación de diversión acuática, aventura, contacto con la naturaleza y espacios para la lúdica y la reflexión, lo que lo convierte en un destino atractivo para familias, amigos y parejas que visitan el Quindío
Visita los Pueblos Pintorescos

Buenavista
!Visita Buenavista¡: Donde la belleza del paisaje cordillerano se encuentra con la calidez de su gente

Génova
Visitar Génova ofrece una inmersión en la auténtica cultura cafetera, la belleza natural de la región andina, la tranquilidad de un pueblo tradicional y la oportunidad de vivir experiencias rurales en medio de ríos, montañas y aves

Pijao
Descubre el encanto de un pueblo cafetero que te inspirará con su tradición, arquitectura su paisaje cordillerano y su espíritu de poblado tranquilo y sin prisa propio para la llegada vespertina de las garzas

Armenia
Armenia te permite disfrutar de una ciudad vibrante con fácil acceso a la rica cultura cafetera, la impresionante naturaleza del Quindío y la amabilidad de su gente

Córdoba
Visitar Córdoba es una oportunidad para conectar con la naturaleza, la cultura cafetera y la hospitalidad de su gente en un ambiente tranquilo y auténtico

Montenegro
Montenegro te espera con los brazos abiertos: !Ven a descubrir la esencia alegre y el encanto natural del Quindío y a darte una pasadita por el Parque del Café¡

Calarcá
Calarcá te brinda la oportunidad de entrar en contacto con los atributos del Paisaje Cultural Cafetero, disfrutar de hermosos espacios naturales, apreciar la riqueza arquitectónica de un pueblo quindiano cordillerano

Circasia
Circasia te espera: !Libertad, café y paisajes que inspiran¡

Quimbaya
Quimbaya te invita a disfrutar de la naturaleza y a vivir la alegría de sus tradicionales fiestas de Luces y Faroles

La Tebaida
La Tebaida ofrece una experiencia de clima más cálido dentro del Quindío, con exuberante población de aves particularmente acuáticas en el hermoso paisaje del Valle de Maravelez

Filandia
Filandia te llama: Sumérgete en la magia de sus colores, la riqueza de su cultura cafetera y la calidez de su gente. !Una experiencia inolvidable te espera¡

Salento
Salento te envuelve: déjate seducir por sus imponentes palmas de cera, el aroma del café recién tostado y la alegría contagiosa de sus calles
Testimonios – Reseñas
Desde 2004 nuestro propósito es promover la cultura cafetera, la inclusión y la sostenibilidad, algunas personas lo manifiestan:
“Excelente lugar, lleno de historia, de costumbres y de una muy buena ambientación. Su ubicación es excelente y la atención, la calidez y el servicio de las personas que allí trabajan te hacen sentir muy bien. Es una muy buena opción para alojarse en el eje cafetero”
Yimmy Alejandro Martínez Toro
Marzo, 2025 Opinión en Google
“Everything was great, the customer service was excellent, the place was very nice… very close to nature and the Parque del Café and PANACA Park… the best”
Rubén Darío Fonseca B
Febrero, 2025: Opinión en Google
Muy buena opción para estar cerca al Parque del Café. Me hospedé 2 noches con mi familia y todo fue super. Todo el personal fue muy atento siempre. El edificio muy bonito, bien ubicado, y con desayuno y parqueadero incluidos. En general espero volver. Recomendado¡
David
Enero, 2025: Tripadvisor
Políticas Hotel Veraneras del Quindío
Política de Tratamiento de datos: En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, informa que los datos personales recopilados a través de nuestro sitio web, ya sea formularios de reserva o durante el proceso de hospedaje serán tratados con confidencialidad y utilizados exclusivamente para: gestión de reservas y servicios turísticos, atención al cliente y comunicación comercial, cumplimiento de obligaciones legales ante entidades como la POLICÍA y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Los datos no serán compartidos con terceros no autorizados, y se mantendrán bajo medidas de seguridad informática y física.
Política de Sostenibilidad y Turismo Responsable: El Hotel Veraneras del Quindío se compromete a promover la cultura y el patrimonio, fomentar el uso racional de los recursos naturales y la protección al ambiente, apoyar prácticas sostenibles y responsables entre clientes internos, externos y la comunidad.
Código de Conducta: Ley 1332 de 2009, El Hotel Veraneras del Quindío rechaza toda forma de explotación sexual comercial de menores de edad: ESCNNA, se exige documentación que demuestre el acompañamiento de sus padres o tutores legales.
Encuéntranos
Síguenos