- Haz una una lista de Chequeo que te facilite organizar el equipaje razonable y acorde con las restricciones del lugar que hubieses elegido.
- Trata de elegir destinos, hoteles y atractivos que sean protectores y promuevan el valor de la naturaleza, la cultura, la accesibilidad y la vida en general
- Antes del viaje puedes revisar cuáles son las actividades culturales, de cocina tradicional y de identidad del destino, así puedes conocer, disfrutar, probar, aprender…
- Trata de utilizar servicio público de transporte para conocer mas de cerca su idiosincrasia, su cultura y de paso proteger el ambiente
- Compra elementos propios de la región, apoya a las personas que fabrican esos productos, paga precios justos, respeta los comportamientos y creencias de los habitantes locales y foráneos.
- Durante el recorrido no extraigas material vegetal, ni especies animales nativas ni en situación de peligro de extinción, en lo posible no uses productos en aerosol o repelentes que contengan CFC: Clorofluoruro de Carbono, no hagas fogatas. Debes llevar un botiquín de primeros auxilios, el Hotel Veraneras del Quindío también te sugiere llevar una bolsa para la recolección de los residuos que posiblemente encuentres en el camino. ! Usa ropa camuflada ¡ incomodará menos a los animales nativos, así, pasarás un poco desapercibido y podrás apreciar mejor la fauna.
- Trata de descubrir atractivos y lugares no contenidos en las ofertas turísticas convencionales e inclúyalos en tu agenda de viaje.